Miembros
Jefe de grupo
Cristina Sánchez
Cristina se licenció en Biología por la Universidad Complutense de Madrid en 1994. Su carrera científica comenzó durante sus estudios de licenciatura en el laboratorio de los Doctores Ramos y Fernández-Ruiz (Facultad de Medicina, Universidad Complutense), donde tomó contacto por primera vez con el mundo de los cannabinoides. Una vez licenciada se incorporó al grupo del Dr. Guzmán (Facultad de Biología, Universidad Complutense), para estudiar el efecto de los cannabinoides sobre el metabolismo energético primero y la proliferación celular después. En el año 2000 obtuvo el Doctorado en Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad Complutense. Durante su etapa postdoctoral en el laboratorio del Dr. Daniele Piomelli (Universidad de California, Irvine, 2000-2003) su interés se centró en otro grupo de lípidos bioactivos (ácido lisofosfatídico y compuestos relacionados) y su posible participación en el proceso de iniciación del dolor. En el año 2004, Cristina regresó a España con un contrato “Ramón y Cajal” y empezó a coordinar una nueva línea de investigación dentro del grupo del Dr. Guzmán.
El objetivo de su grupo de investigación es entender el papel del sistema endocannabinoide en el cáncer de mama, y explotar este conocimiento para proporcionar nuevas dianas y opciones terapéuticas para el tratamiento de esta patología, así como nuevas herramientas de cribado de pacientes (con capacidad pronóstico y predictiva).
Cristina es actualmente Vicepresidenta de la Sociedad Española de Investigación sobre Cannabinoides, Secretaria y miembro fundador del Observatorio Español de Cannabis Medicinal y Vicedecana de Investigación de la Facultad de CC Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid.
Investigadores postdoctorales
Eduardo Pérez
Eduardo estudió Bioquímica en la Universidad Autónoma de Madrid y se graduó en 2002. Realizó su Tesis Doctoral (premio extraordinario) en el Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBM), en el departamento de Biología del Cáncer en 2007. Su trabajo de tesis se centró en el estudio del papel de endoglina, un correceptor de TGFbeta, como supresor de la malignidad en la carcinogénesis. Se unió a nuestro equipo en octubre de 2009, centrándose en el estudio de la relación entre los receptores de cannabinoides y el cáncer de mama, usando mayoritariamente modelos animales. En el año 2020 obtuvo la plaza de Profesor Titular, cargo que desempeña actualmente.
Isabel Tundidor
Isabel se graduó en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá en 2015. Ese mismo año se matriculó en el máster de Biomedicina Molecular de la Universidad Autónoma de Madrid. Más tarde realizó su trabajo de Fin de Máster en el Centro Alemán de Investigación Oncológica (DKFZ) de Heidelberg, donde centró su estudio en la implicación del gen supresor de tumores NF1 en la migración tumoral. En 2016, se incorporó a nuestro grupo con un contrato PFIS para desarrollar su Tesis Doctoral, cuyo objetivo fue estudiar el papel del sistema endocannabinoide en el desarrollo mamario y en la formación y progresión de tumores de mama. Isabel defendió la tesis en marzo de 2022, y desde entonces ha estado trabajando en la ampliación de su proyecto predoctoral.
Investigadores predoctorales
Marta Seijo
Marta se graduó en Biología por la Universidad de Vigo en 2016. En el curso académico 2016-2017 realizó el Máster de Bioquímica, Biología Molecular y Biomedicina en la Universidad Complutense de Madrid. Durante este periodo se incorporó al grupo para llevar a cabo su Trabajo Fin de Máster. Actualmente está realizando su Tesis Doctoral con una Beca del Hospital 12 de Octubre y sus estudios se centran en la comparación del efecto antitumoral de cannabinoides puros frente a extractos completos de la planta Cannabis sativa en modelos preclínicos de cáncer de mama.
María Rubert
María se graduó en Bioquímica por la Universidad Complutense de Madrid en 2020 y, un año después, completó el Máster en Investigación en Inmunología en la misma universidad. A lo largo de su formación ha recibido los premios al Mejor Expediente y Extraordinario del grado en Bioquímica del curso 2019-2020 y, además, ha sido reconocida como uno de los mejores expedientes del país en el Ranking Nacional de Bioquímica concedido por la Sociedad Española de Excelencia Académica (SEDEA). María se incorporó a nuestro grupo para llevar a cabo sus Trabajos Fin de Grado y de Máster. Actualmente se encuentra realizando su Tesis Doctoral con un contrato predoctoral UCM y estudia el papel del sistema endocannabinoide en el microbiente tumoral en cáncer de mama.